
La digitalización hoy en día para las empresas es fundamental, los nuevos hábitos de consumo requieren nuevas formas de servicio. Si tu empresa todavía no se ha digitalizado correctamente, este es el momento. Conoce algunas ideas para empezar con el proceso.
¿Por qué la digitalización?
La digitalización de las empresas de muebles es un imperativo para mejorar la competitividad. Además, es necesario digitalizar las fábricas de muebles para gestionar la productividad, la producción, las materias primas y la logística de forma inteligente.
La digitalización también es importante porque ayuda a mejorar el trato con los clientes, optimizar los recursos humanos y tecnológicos, así como tener posibilidades de expansión, entre otros beneficios.
Claves para la digitalización de una empresa de muebles
Existen diferentes elementos que se deben considerar para llevar a cabo la digitalización de una empresa de muebles. Lo primero es rodearse de un buen equipo que tenga la misma filosofía y que tenga conocimiento sobre las nuevas tecnologías y cómo implementarlas.
1. Integración de software
Tomar en cuenta que se necesitará de programas de contabilidad, de control de producción, de control de presencia, etc. Por lo tanto, se requiere de una solución integrada que permita trabajar eficazmente en todas las áreas del negocio.
2. Movilidad
Las aplicaciones móviles permiten acceder a los datos de la empresa desde cualquier lugar, sólo a través de un dispositivo. Esto también permite que la compañía esté mejor interconectada, de forma que los operarios y empleados puedan disponer de acceso a su propio portal, dónde fichar en la herramienta de control de presencia o evitar capturas de imagen de las tareas que se realizan.
3. Conexión con el área de venta y comercialización
El sector industrial debe adaptarse cada vez más a la demanda. Existen herramientas que permiten prever con precisión cuántas unidades se van a necesitar, lo que se traduce en una reducción de costos y se evitan roturas de stock o exceso de inventario.
Ahora que lo sabes, empieza con la implementación de estos cambios y herramientas para llevar una digitalización adecuada de tu empresa de muebles y así crecer como compañía.